"Mi sueño es el de la patria, el pan y la justicia para todos los españoles, pero especialmente para los que no pueden congraciarse con la patria, porque carecen de pan y de justicia.". JOSÉ ANTONIO
17 de diciembre de 2013
Feliz Navidad
El Adviento es tiempo de preparación para vivir de nuevo en gracia la venida de Jesús. Así que me gustaría aprovechar esta entrada, en primer lugar, para desearos a todos los que me leéis una Feliz y santa Navidad y para pedir humildemente perdón a aquellos a los que haya podido ofender en este sitio con intención o sin ella. Prometo rezar por aquellos que habéis entrado sólo aquí para insultar y os pido a los demás una oración por mí y por mi familia.
Que el espíritu de la Navidad que preside la entrada de mi casa desde el día de la Inmaculada reine en cada uno de vuestros corazones.
Un gran abrazo a todos
Luis Felipe Utrera-Molina Gómez
12 de diciembre de 2013
Una propuesta miserable
Según informaba ayer el Diario El Mundo, el
próximo día 19 de diciembre, el Colegio de Abogados de Madrid someterá a votación la
4ª proposición promovida por la Asociación Libre de Abogados
proponiendo acordar la retirada del título honorífico de Decano honorario del
ICAM a José Antonio Primo de Rivera y a Francisco Franco Bahamonde “por su
participación en el golpe y posterior alzamiento militar”. Naturalmente, la
propuesta obvia que José Antonio Primo de Rivera, ilustre abogado madrileño
–del cual el propio Decano Bergamín dijo que era una de las glorias del foro
tras escucharle informar en el Supremo-, estaba encarcelado ilegalmente desde
principios de marzo de 1936 por el gobierno “democrático” del Frente popular
para su posterior asesinato “legal” en el mes de noviembre. En cuanto al
anterior Jefe del Estado, todo vale a 38 años de su fallecimiento, siendo de
destacar la valentía retrospectiva de la propuesta.
De sobra sé del poco entusiasmo con el que los abogados se toman las Juntas
Colegiales, pero en este caso yo al menos haré una excepción para votar en
contra de esta indecente proposición, cobarde donde las haya. Sin duda hay quien añora aquella junta de gobierno que en 1936 expulsó por "indeseables" y enemigos de la justicia popular revolucionaria, entre otros, a José Antonio Primo de Rivera. Afortunadamente, Francisco Franco nos libró, entre otras cosas, de aquella junta de facinerosos, que ahora, casi ochenta años después, regresa de manos de los herederos del odio.
LFU
3 de diciembre de 2013
¿A qué esperan?
Cientos de miles de no nacidos y millones de bien nacidos esperan que el gobierno cumpla, de una vez, alguna de sus promesas y derogue la ley más criminal de la era Zapatero.
Ya han pasado dos años. ¿A qué esperan?
LFU
27 de noviembre de 2013
Reparto de cromos
Decía en mi entrada anterior que el Pp no ha cambiado nada sustancial
de lo que Zapatero hizo en sus dos ominosos mandatos y Santiago Abascal hablaba
el lunes de que ésta no era sino la tercera legislatura de Zapatero.
Para muestra, bien vale un botón:
11. Promoveremos la
reforma del sistema de elección de los vocales del Consejo
General del Poder
Judicial, para que, conforme a la Constitución, doce de
sus veinte miembros
sean elegidos de entre y por jueces y magistrados de
todas las categorías.
Ley Orgánica 4/2013, de 28 de junio, de reforma del Consejo General del
Poder Judicial, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio,
del Poder Judicial.
Artículo 567
1. Los veinte Vocales del Consejo General del Poder
Judicial serán designados por las Cortes Generales del modo establecido en la
Constitución y en la presente Ley Orgánica.
Y es que el último reparto
de cromos en la elección de los miembros del Consejo General del Poder
Judicial ha sido verdaderamente bochornoso. Si eso es regeneración democrática, que venga Dios y lo vea.
Y no hablamos ya del aborto, de los impuestos, de la reforma de la administración………
Vivir para ver.
LFU
20 de noviembre de 2013
Para mí sí es una referencia
Decía ayer un ministro que ni para el Gobierno ni para el Pp,
la fecha del 20 de noviembre es ninguna
referencia. No me sorprende, entre otras cosas, porque esa fecha les recuerda que llevan dos años en el poder sin cambiar prácticamente
nada de lo que hizo Zapatero en 8 años de nefasto gobierno.
En cambio para mí, como para muchísimos españoles de bien, este
aniversario sí es una referencia. Una referencia de dignidad, de orgullo y de gratitud.
El 20 de noviembre de 1936 cayó fusilado el que sin lugar a dudas ha sido el político
más limpio, más brillante, más valiente y más preclaro del siglo XX español,
José Antonio Primo de Rivera. En sólo 3 años diseñó el germen de una doctrina
que jamás pudo desarrollarse en plenitud pero que nacía del ardiente deseo
juvenil de superar la atmósfera turbia de una partitocracia que a la postre acabaría
desencadenando la peor guerra fratricida de nuestra patria. Su sueño, el de la
patria, el pan y la justicia para todos los españoles, la justicia social en la
superación de la lucha de clases, la reivindicación de la dignidad de la
persona como portador de valores eternos y la defensa de la unidad de la
patria. Su nombre debía ser un referente para cualquier político cabal, pero el sectarismo de la izquierda y la cobardía de la derecha lo han arrumbado al desván al que va a parar todo lo que molesta por revolver conciencias atormentadas.
Naturalmente, José Antonio no puede suponer un referente para
quienes se han acomodado en un sistema pútrido que ha causado el desprestigio
de las instituciones del Estado, para quienes conviven con leyes injustas y
criminales como la ley del aborto del gobierno socialista y responden con insólita tibieza e imposibles invitaciones al diálogo a la mayor amenaza secesionista
que ha sufrido España en los últimos 500 años
El 20 de noviembre de 1975 murió cristianamente, bajo el
manto de la Virgen del Pilar, en la cama de un hospital de la Seguridad Social
que él creó, el mejor gobernante que ha tenido España desde Felipe II: Francisco Franco. Fruto de
una contingencia histórica dramática, el régimen que él fundó -el primero que venció al comunismo- rescató a España de
la miseria para dejarla situada como
novena potencia industrial, con pleno empleo, con una clase media pujante, la
presión fiscal más baja de Europa, el mayor nivel de convergencia con Europa en
términos de renta per cápita de los últimos 40 años y un sistema de protección social en la
vivienda y en el trabajo que causa sonrojo a los socialdemócratas. Dejó un país en paz y preparado para una democracia constructiva que no fue posible por la ambición, irresponsabilidad y egoísmo del rey y los políticos de la transición
Tampoco Francisco Franco puede ser referente alguno para un
gobierno y un partido que ha claudicado apresuradamente ante Tribunales como el
de Estrasburgo, agachando la cabeza y demostrando el insignificante peso específico de nuestra
nación en el mundo. Para un gobierno que, incumpliendo sus promesas, ahoga a
las clases medias con una presión fiscal asfixiante, administra 6 millones de
parados y se pliega sumiso a los dictados de la ley de memoria histórica con la
que la izquierda más sectaria quiso que muchos de los populares pisoteasen la
tumba de sus padres.
Para mí, hoy es un día de recuerdo y de Esperanza. Porque
España ha sido capaz de dar y ensalzar
grandes hombres como los que hoy recordamos. Porque, en la hora de los
enanos, los nombres de José Antonio Primo de Rivera y Francisco Franco se elevan
a la cima de nuestra historia que, algún día, no muy lejano, reconocerá su
grandeza como también la pequeñez de los que con tanto desparpajo se atrevieron
a ningunearles.
¡Arriba España!
LFU
5 de noviembre de 2013
Una estatua ilegal

La estatua de Largo Caballero situada en el
tramo del Paseo de la Castellana antes denominado Paseo del Generalísimo, no
cumple con la Ley de memoria Histórica y su mantenimiento en la vía pública
constituye un incumplimiento de la ley por parte de las Administraciones
públicas.
Basta leer el Artículo 15.1 de la Ley de
Memoria Histórica (Ley 52/2007 de 26 de Diciembre: «Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus
competencias, tomarán las medidas
oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de
exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la
represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de
subvenciones o ayudas públicas.»
Y basta recordar quién era Largo Caballero y
releer alguna de sus citas:
«Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es qué
vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de
burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos
a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la
revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en
Rusia´).No nos asusta eso. Vamos,
repito, hacia la revolución social…, mucho dudo que se pueda conseguir el
triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo
por la violencia…, nosotros respondemos: vamos legalmente hacia
la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos
la revolución violentamente (Gran ovación).Eso
dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil…Pongámonos en la realidad. Hay
una guerra civil…No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no
ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá
inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Más no olvidéis que los
hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más
decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No. Simplemente decirle
a la clase obrera que debe prepararse… Tenemos
que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales
ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la
Revolución Socialista».
«El jefe de Acción Popular decía, que los socialistas
admitimos la democracia cuando nos conviene… Pues bien, yo tengo que decir con
franqueza que es verdad. Si la legalidad no nos sirve, si impide nuestro
avance, daremos de
lado la democracia burguesa e iremos a la conquista del Poder».
Cada día que pasa sin que el Ayuntamiento de
Madrid y el Ministerio de Fomento retiren la Estatua del golpista Largo
Caballero (condenado como tal en 1934), constituye una flagrante violación de
la legalidad vigente y una afrenta a los descendientes de la España que luchó en uno de los
bandos de la guerra civil que ve cómo gobiernos de uno y otro lado sólo aplican
la ley de forma maniquea a Francisco Franco y al bando nacional mientras se
hace la vista gorda con el bando republicano o rojo (que así se autodenominó).
Ya que se aplica una ley tan repugnante, que se aplique para
todos (Indalecio Prieto, otro golpista, incluido).
LFU
30 de octubre de 2013
A Franco muerto, gran lanzada
Saliendo al paso de la Proposición no de Ley presentada por el grupo
socialista en el Congreso de los Diputados y defendida por el cobarde Odón Elorza -ese mezquino sujeto que se ensuciaba ante la
ETA y se envalentona ufano ante un cadáver centenario- merece la pena recordar
algunos aspectos de índole jurídico que impiden cualquier actuación como la que
se pretende por estos fantoches:
- La Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es de titularidad pontificia por Breve pontificio de 1960 firmado por el papa Juan XXIII. Previamente, el papa Pío XII emitió el 27 de mayo de 1958 el breve pontificio “Stat Crux”, mediante el cual ordenaba a la Comunidad Benedictina la custodia del lugar de culto.
- De acuerdo con el artículo 1.5 de los Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede, de 3 de enero de 1979, los lugares de culto tienen garantizada su inviolabilidad con arreglo a las Leyes.
- El artículo 16.1 de la Ley de memoria histórica, que no deroga el Decreto Ley de 1957 establece con claridad que El Valle de los Caídos se regirá estrictamente por las normas aplicables con carácter general a los lugares de culto y a los cementerios públicos.
- Finalmente, la competencia en materia de Policía Sanitaria y Mortuoria fue transferida a la Comunidad de Madrid por RD 1359/1984. El Decreto 124/1997, por el que se aprueba el Reglamento de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid, establece que toda exhumación de cadáveres precisa autorización de la Consejería de Sanidad, a solicitud de algún familiar o allegado del difunto.
5.
Dicho lo anterior, podemos concluir que:
- El gobierno de España no tiene competencia ni autoridad para ordenar ninguna actuación dentro de la Basílica pontificia del Valle de los Caídos, so pena de vulnerar gravemente los Acuerdos con la Santa Sede.
- Salvo por orden judicial, no puede exhumarse ningún cadáver sin la autorización (i) de su familia (ii) de la Comunidad de Madrid y (iii) del Abad del Valle de los Caídos, con dignidad episcopal y cuya jurisdicción eclesiástica se extiende por todo el complejo del Valle de los Caídos, desde la verja de entrada, máxima autoridad en el recinto.
- El gobierno de España no tiene competencia ni autoridad para ordenar ninguna exhumación, ni del Generalísimo Franco ni de ninguna otra persona, so pena de incurrir en un delito de profanación y de prevaricación.
- La familia Franco ya ha declarado en diversas ocasiones de forma expresa –y de manera particular a la llamada “Comisión de Expertos” que visitó a Doña Carmen Franco en su domicilio a tal fin- que no está dispuesta a conceder la autorización para el traslado de los restos del Generalísimo.
Son éstas, entre otras, las razones por las que el
Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pese a la violencia e intimidación
que ejerció sobre el Valle de los Caídos y la Comunidad Benedictina durante dos
legislaturas, no pudo hacer entonces lo que pretende ahora reclamar el grupo
socialista. Y son éstas, entre otras, las razones por las que tres de los
miembros de la mencionada Comisión de Expertos –Miguel Herrero y Rodríguez de
Miñón, Pedro González.-Trevijano Sánchez y Feliciano Barrios Pintado- emitieron
un voto
particular discrepante con su opinión contraria a la exhumación de los
restos del Caudillo.
Dicho lo anterior, no cabe duda que
la talla histórica de Francisco Franco no hace más que agrandarse exponencialmente
ante la pequeñez y mezquindad de quienes, 38 años después de su muerte, siguen
empeñándose en hacer con sus restos lo que no tuvieron redaños de hacer con su
persona.
LFU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)